En la cima de una montaña, enormes e imponentes bloques de piedra unidos sin usar mortero se combinaron para crear uno de los centros religiosos, políticos y culturales más importantes del imperio inca: Machu Picchu.
Las terrazas de intenso color verde y las imponentes montañas que rodean el lugar se combinan para crear un paisaje impresionante que supera las expectativas de los visitantes.
Machu Picchu es Patrimonio de la Humanidad y el orgullo de Perú.
El Camino Inca a Machu Picchu es un de los destinos mas concurridos, pero tambien uno de los que es dificil conseguir entradas ya que solo se tiene 500 cupos por día.
Inca trail a Machu Picchu es un trayecto de 64 km a machu Picchu recorriendo por el Antiguo Camino utilizado para llegar a Machu Picchu, rodeado por centros arqeuologicos que servian de posada para los viajeros.
Una de las opciones de visitar a Cusco, son las caminatas alternativas, una perfecta opción para disfrutar una aventura con la naturaleza y de un legado cultural y un maravilloso patrimonio cultural.
Nuestro paquete Turismo Alternativo en Cusco, esta diseñado para gente exploradora. Con los tours Alternativos usted podrá conocer lugares impresionantes, ubicados en las rutas hacia Machu Picchu y el cañón del Apurímac.
Precio por persona
Salkantay trek 4 dias tiene unas vistas espectaculares, montañas nevadas, glaciares, lagos de color turquesa, mesetas andinas, cascadas y selva alta. Incluso incluye un camino inca original hasta una pequeña ruina inca y una vista lejana de Machu Picchu, antes de llegar a la famosa ciudad.
Esta Caminata Salkantay 4 Dias es de aproximadamente 50 km/31 millas y sube a 4.620 m/15.092 pies. Es la segunda caminata más popular en la región de Cusco (después del Camino Inca), por lo que está bastante concurrida
Como todas las rutas se pueden hacer por cuenta propia o con agencia (excepto el Camino Inca que por reglamento solo se puede hacer con agencias autorizadas), la salida es desde la ciudad de Cusco y hay que ir a la Av. Arcopata desde donde salen los buses diariamente hacia Mollepata.
Debes ir temprano ya que los colectivos salen solo hasta las 07:00 am, el viaje dura alrededor de 2 a 3 horas y pasarás por pueblos importantes como Poroy, Anta, Limatambo y Mollepata donde puedes tomar otra movilidad que te lleva al sector de Soraypampa que está a 1 hora y media.
* En caso de no encontrar colectivo a Soraypampa tendrá que caminar desde Mollepata, esta caminata dura aproximadamente 8 horas.
Este primer día puedes quedarte acampando en Soraypampa o hacer el ascenso al Abra del Salkantay (4600 msnm) y acampar al otro lado de la montaña y en la zona de la selva.
Al llegar al Abra del Salkantay podrá apreciar singulares aglomeraciones de roca que son llamadas “Apachetas” que son realizadas por los caminantes que pasan por este lugar como símbolo de respeto a la montaña y como petición de algún deseo que tienen, esta es una costumbre viene desde la época incaica y de culturas anteriores incluso.
La ruta de descenso para pasar el Abra de Salkantay es selvática y se pasa por pueblos como Chaullay, Colquepampa, La Playa y otros.
Comidas: Almuerzo, Cena
Alojamiento: Camping
Distancia recorrida: 14 km / 8.500 millas
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping
Distancia recorrida: 21 km / 13.0488 millas hasta Chaullay
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping
Distancia recorrida: Aproximadamente 27 km / 16,9419 millas
Comidas: Desayuno,
Tour: Visita Machu Picchu
Iniciamos a las 5:00 am con el recojo de su hotel, para luego dirigirnos hacia Mollepata, disfrutando de hermosos valles interandinos, montañas, quebradas, rios y chacras de cultivo. tambien podremos observcar las montañas del nevado de Salkantay y la Veronica
Despues de un viaje de 2 horas, haremos nuestra pra en Mollepata donde podremos tomar nuestro desayuno y utilizar los servicios higienicos, luego continuamos hasta llegar a Challacancha, aqui nos reuniremos con nuestro personal de apoyo (arrieros, Caballos, y nuestro equipo de camping), despues de una corta reunion daremos inicio de nuestra caminata.
9:30 am aprox. iniciaremos el recorrido hacia Soraypampa, nuestro primer sendero es de rocas pavimentadas, en el trayecto veremos el antiguo canal de agua que aun abastece de agua a los lugareños. Nuestro trayecto sera una caminata de 3 horas hasta llegar a Soraypampa donde nos espera un reconfortamente almuerzo, y donde pasaremos nuestra primera noche de campamento.
Despues del Almuerzo y recuperar energias, realizaremos la caminata a la Laguna Humantay (4200 msnm), un trayecto de 5 km que nos tomara 1 hora y 3 minutos de subida y 40 minutos de retorno
Una vez en la Laguna Humantay observaremos el nevado Humantay y eL valle que se entiende por todo el trayecto que hemos caminado. de Retorno a nuestro campamento en horas de la noche tendremos nuestra cena y unas bebidas calientes, para luego descanzar para nuestra siguiente aventura.
Comidas: Almuerzo, Cena
Alojamiento: Camping
Al despertar 5:00 am, tendremos una mate de coca servido en su tienda, para luego disfrutar de un nutritivo desayuno, y alistar nuestro equipo para continuar nuestro caminata a Salkantay Machu Picchu.
Nuestra Punto mas alto de caminata sera el abra Salkantay (4620 msnm), un trayecto nde 7 km, que tendremos que realizarlo en 4 horas de caminata, ya en la cima del trayecto podremos disfrutar de una vista del imponente nevado Salkantay y una vista espectacular de cadenas montañosas y valles interandinos. entre los principales nevados; Salkantay, Humantay y Pumasillo.
El nevado Salkantay es considerado una de las montañas mas alta del Cusco y uno de los principales dioses tutelares de los incas conocidos como el «Apu Salkantay».
Desde la parte alta del sendero, inicairemos la caminata de descenso por un caminio rocoso y de grava hasta llegar a nuestro siguiente destino Huaracmachay, donde nos espera nuestro almuerzo.
Despues de descanzar continuaremos el recorrido de descenso hasta llegar a Challway (2900 msnm), en donde instalaremos nuestro campamento.
Lo que queda del dia descansaremos en un clima tropical y agradable hasta el siguiente dia
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping
Muy temprano 5:30 am aprox. nos despertaremos para toamr una bebida caliente y luego desayunar.
Otro dia de aventura nos espera, iniciaremos nuestra caminata por una espesa Jungla y siguiendo la corriente del Rio, veremos varios caserios familiares que se dedican al cultivo de plantas frutales como la maracuyá, platano, cafe, aguacate, mango, naranja y otros, con un poco de suerte podremos observar la famosa ave conocida como Gallito de las Rocas.
Nuestro trayecto sera un recorridod e 16 km con una caminata de 7 horas hasta Lucmabamba, en donde podremos almozar y descanzar, tambien, este pequeño pueblo esta rodeado de cafetos.
Luego de almorzar en un bus local nos trasladaremos hasta la Hidroelectrica de Machu Picchu, desde aqui iniciaremos nuestra caminata de 3 horas hasta llegar a Machu Picchu Pueblo (antes Aguas Calientes), en donde nos instalaremos en nuestro alojamiento y descansar comodamente para nuestro gran aventura hacia el parque arqeuologico de Machu Picchu
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Alojamiento: Camping
Este sera el gran dia despues de tantas aventuras por las montañas y noches de campamentos.
Muy temprano daremos inicio de nuestro viaje a Machu Picchu, tomaremos el Primer bus que lleva a Machu Picchu para disfrutar del amanecer.
Nuestro guia turistico estara acompañandolo durante 2 a 3 horas, explicandole de los aspectos mas importante de la ciudadela Inca. Al finalizar el recorrido si tiene Ingreso Huaynapicchu (reservar antes), podra ir a caminar.
Finalmente, regresara a Machu Picchu Pueblo en donde podra Almorzar y esperar la hora de salida del tren rumbo a Ollantaytambo.
A su llegada a Ollantaytambo, nos esperara un bus que nos trasladara de retorno a Cusco, para luego trasladarlo a su hotel.
Comidas: Desayuno,
Tour: Visita Machu Picchu
lo que se tiene que tomar en cuenta para el viaje, recuerda queeste viaje es tour de Montañismo donde estaremos alejados de la ciudad y en su mayoria de los servicios basicos:
El Salkantay es una montaña cuyo nombre traducido del quechua significaría ‘Montaña Salvaje’. Esta cumbre es conocida como ‘Apu’ (‘Señor’) por su majestuosidad y elevación.
El ‘Apu’ Salkantay se encuentra en la Cordillera de Vilcanota, en los Andes del sur de Perú. Esta montaña es la segunda más grande de Cusco, después del Ausangate (Montaña de los 7 Colores).
La montaña Salkantay alcanza los 6.271 metros sobre el nivel del mar. La ruta de trekking que lleva a Machu Picchu tiene su punto más alto en el ‘Abra Salcantay’, a 4.650 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se puede ver el pico de la montaña.
La montaña en sí misma presenta un clima extremadamente frío (varios grados centígrados por debajo de 0º).
En cambio, el clima durante el trekking del Salkantay es variado. El sol intenso y el frío nocturno de los primeros días cambian por el ambiente tropical de los últimos.
Los 5 días y 4 noches que dura la caminata de Salkantay recorren paisajes con una gran variedad de flora y fauna. Entre las especies de flores y plantas destacan la orquídea y el ichu (pasto andino). Entre las especies de aves y animales destacan la llama, la alpaca, la vizcacha, el cóndor, el oso de anteojos y el gallito de las rocas (ave nacional del Perú).
La Caminata a Salkantay es una ruta de senderismo que lleva al visitante a la Ciudad Inca de Machu Picchu. La distancia total de la caminata es de aproximadamente 70 kilómetros (5 días de ruta) ..
Hay dos estaciones en la región de Cusco: la estación seca y la estación lluviosa. La estación seca va de abril a octubre, y los meses más secos son de junio a agosto: llueve muy poco y las temperaturas son más bajas, sobre todo por la noche. Julio-agosto es la temporada alta de turismo, los precios son más altos y los lugares de interés están más concurridos.
La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, y la mayor cantidad de lluvia cae entre diciembre y febrero. Durante este periodo las temperaturas son más altas, hay mucha humedad, llueve mucho y no hay muchos turistas. De diciembre a febrero es la peor época para hacer senderismo en Cusco.
Precio por persona
*Recomendamos reservar con 1 a 2 días de anticipación para evitar inconvenientes en el tour.
Somos un equipo especializado en brindar servicios turísticos, estableciendo nuestra sede de operaciones en la Ciudad Inmortal, Ombligo del Mundo CUSCO.
+51 984 838 307 / +51 982 389 023
info@aremikatravel.com
info@aremikatravel.com