Salkantay Trek a Machu Picchu 5 Días
- Desde
- $499.00
Precio por persona
Resumen del tour: Salkantay Trek 5 días
Salkantay trek a Machu Picchu 5 Días, es parte de muchos caminos de la época Inka que unen la Cordillera Vilcabamba , las empinadas y verdes montañas que rodean Machu Picchu. Nuestra aventura une un Camino Inca tradicional pero poco transitado que pasa a través de ruinas remotas sobre el caudaloso río Urubamba, luego aún más alto en impresionates alpes donde tenemos algunos de los paisajes y campamentos más gloriosos de los Andes para nosotros. El punto más alto del Salkantay Trekking Tour de 5 días es el paso de Incachiriasca., un espectacular puerto de montaña con increíbles paisajes de los campos de hielo del Sagrado Salcantay, el pico más alto cerca de Machu Picchu. Desde los Alpes descendemos al bosque nuboso para dirigimos a la ciudad perdida enclavada en un acantilado, Machu Picchu.- Introduccion
Lo mas resaltante
Este Caminata Salkantay 5 Dias tiene unas vistas espectaculares, montañas nevadas, glaciares, lagos de color turquesa, mesetas andinas, cascadas y selva alta. Incluso incluye un camino inca original hasta una pequeña ruina inca y una vista lejana de Machu Picchu, antes de llegar a la famosa ciudad.
Esta Caminata Salkantay 5 Dias es de aproximadamente 60 km/37 millas y sube a 4.600 m/15.092 pies. Es la segunda caminata más popular en la región de Cusco (después del Camino Inca), por lo que está bastante concurrida.
Mas informacion de la caminata Caminata Salkantay 5 Dias
Como todas las rutas se pueden hacer por cuenta propia o con agencia (excepto el Camino Inca que por reglamento solo se puede hacer con agencias autorizadas), la salida es desde la ciudad de Cusco y hay que ir a la Av. Arcopata desde donde salen los buses diariamente hacia Mollepata.
Debes ir temprano ya que los colectivos salen solo hasta las 07:00 am, el viaje dura alrededor de 2 a 3 horas y pasarás por pueblos importantes como Poroy, Anta, Limatambo y Mollepata donde puedes tomar otra movilidad que te lleva al sector de Soraypampa que está a 1 hora y media.
* En caso de no encontrar colectivo a Soraypampa tendrá que caminar desde Mollepata, esta caminata dura aproximadamente 8 horas.
Este primer día puedes quedarte acampando en Soraypampa o hacer el ascenso al Abra del Salkantay (4600 msnm) y acampar al otro lado de la montaña y en la zona de la selva.
Al llegar al Abra del Salkantay podrá apreciar singulares aglomeraciones de roca que son llamadas «Apachetas» que son realizadas por los caminantes que pasan por este lugar como símbolo de respeto a la montaña y como petición de algún deseo que tienen, esta es una costumbre viene desde la época incaica y de culturas anteriores incluso.
La ruta de descenso para pasar el Abra de Salkantay es selvática y se pasa por pueblos como Chaullay, Colquepampa, La Playa y otros.
Las opciones para quedarse este día son quedarse en La Playa o Santa Teresa para al día siguiente partir hacia Hidroeléctrica en colectivo o caminando hasta Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) y finalmente visitar la ciudadela de Machu Picchu.
El regreso se puede hacer en tren hasta Ollantaytambo o en Hidroeléctrica, todo dependerá de su tiempo y presupuesto.
La mejor época para hacer la Caminata Salkantay 5 Dias
Hay dos estaciones en la región de Cusco: la estación seca y la estación lluviosa. La estación seca va de abril a octubre, y los meses más secos son de junio a agosto: llueve muy poco y las temperaturas son más bajas, sobre todo por la noche. Julio-agosto es la temporada alta de turismo, los precios son más altos y los lugares de interés están más concurridos.
La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, y la mayor cantidad de lluvia cae entre diciembre y febrero. Durante este periodo las temperaturas son más altas, hay mucha humedad, llueve mucho y no hay muchos turistas. De diciembre a febrero es la peor época para hacer senderismo en Cusco.
- Detalles del Tour
Información práctica para la caminata a Salkantay
- El Salkantay es una ruta de gran altitud, por lo que es esencial una buena aclimatación.
- Beba suficiente agua – la hidratación es muy importante para esta caminata.
- Hay muchos arroyos y ríos en el camino, pero recomendamos usar tabletas purificadoras de agua o una botella de paja vitalicia debido a que muchas alpacas caminan alrededor del agua local no es segura para beber.
- En el primer y segundo día de la caminata se gana altitud con bastante rapidez; no se esfuerce demasiado si se siente cansado; pare, descanse y beba agua.
- Hay un par de descensos empinados en la caminata, los bastones de senderismo serán muy útiles, ya que le quitarán algo de presión a sus rodillas.
- A partir del tercer día habrá pueblos en el camino donde puedes conseguir comida cocinada o comprar algunos alimentos, por ejemplo, pasta, atún, sopa instantánea, bocadillos, bebidas frías, etc.
Cómo clasificamos Salkantay
- Nivel de dificultad – 4 de 5; los dos primeros días son bastante exigentes; gran altitud y subidas empinadas, los demás días son más fáciles.
- Paisaje – 5 de 5; Humantay y el lago y glaciar Salkantay fueron lo más destacado.
- Turismo – 3,5 de 5; bastante concurrido en comparación con los treks de Choquequirao o Ausangate, pero no tanto como el Camino Inca.
- Para los amantes de las actividades al aire libre, Sudamérica es un verdadero paraíso, ya que hay muchas actividades de aventura y el senderismo es una de ellas.
- Actividades: Caminatas, cultural, Arqueología, gastronomía, naturaleza, paisajes, Flora y fauna, montañas, nevados.
- Alojamiento: A elección del cliente, (Campamento, Carpas dobles)
- Tamaño de Grupo: Grupos de 6 a maximo 15 personas, o semiprivados
- Cuando viajar: Todo el año, mas recomendable marzo a Diciembre
- Resumen del tour
- DÍA 01 : Cusco – Mollepata – Soraypampa
- Día 02 : Soraypampa – Chaullay
- Día 03 : Chaullay – Lucmabamba – Llactapata
- Día 04 : Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Día 05 : Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
Lugar de Salida
Lugar de Retorno
Hora de Salida
Hora de Retorno
A horas 4:30 a.m. lo recojeremos desde su hotel y comenzar nuestro viaje con destino a Mollepata donde tendremos 30 minutos para tomar nuestro desayuno, donde comenzaremos nuestra caminata.
Luego continuamos en el mismo transporte a Challacancha desde aquí caminamos hasta el Canal Inca y finalmente al primer campamento que está en Soraypampa donde podremos almorzar y después de una siesta. Y tendremos 3 horas para explorar la laguna de Humantay regresando al campamento para cenar y descansar por el segundo día
Al amanecer será a las 5:00 a.m. y luego de tomar desayuno, y una vez esté listo para la caminata, la subida al paso de Salkantay durante 4 horas y luego descender por 2 horas a Arayanniyoq donde disfrutaremos nuestro almuerzo y poder descansar unos minutos y luego continuar al campamento por un período de 3 horas. Hasta llegar al pueblo de Chauwllay.
Al amanecer seran a las 6 am después del desayuno empieza nuestra caminata en una camino con menos descensos, pasando por pequeños pueblos agrícolas, en unas 4 horas aprox.
Llegaremos a la playa de Sahuayacco donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo, después un descanso de 30 minutos continuaremos nuestra travesia a través del Viejo Camino Inca Llactapata, siguiendo nuestro camino a lo largo de 3 horas aprox. Llactapata se encuentra frente a la ciudadela de Inca de Machupicchu.
En Llactapata dormiremos en una cabaña muy cómoda con una vista impresionante.
Después de disfrutar de un delicioso desayuno, continuaremos nuestra aventura con descenso por la antigua carretera Inka hacia Hidroeléctrica durante 2 horas y media aprox. Donde apreciaremos una gran variedad de flora y fauna.
Al llegar a Hidroeléctrica podremos disfrutar de un almuerzo, y descansar unos 30 minutos. Por la tarde iniciamos nuestra caminata hacía el pueblo de MachuPicchu por3 horas aproxi. por el costado del ferrocarril.
Al llegar al pueblo de Machupicchu lo trasladaremos a nuestro albergue, donde pasaremos la cuarta noche. Por la noche tendremos una cena en un restaurante turístico donde el guía dará las indicaciones para el dia siguiente.
Para disfrutar del pueblo de MachuPicchu, despiértese a las 4:30 a.m. después del desayuno en sus respectivos albergues y comenzaran a caminar durante aprox. 2 horas hasta llegar al punto de control de la ciudadela Inka.
Comenzaremos el recorrido por un tiempo de 2 horas con el guía en el centro histórico de MachuPicchu, luego tendremos una caminata de 1 hora a la Montaña MachuPicchu (la entrada es en el segundo turno de 8 am a 9: 00 am) Tarde (1 pm o 2pm)
Al finalizar retornaremos al pueblo de Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo y tomar el autobús a rumbo a la ciudad del Cusco.
¿Qué Servicios Incluye?
- Recogida en su hotel para la excursión.
- Guía profesional bilingue Ingles / español
- 3 Noches de acampada en tiendas confortables
- 1 Noche de hotel en Aguas Calientes
- Trenes de retorno Machu Picchu – Ollantaytambo
- Cómodo equipo de camping
- Entrada a Machu Picchu
- Duffle Bag para hasta 6 kgs (17 lbs) para sus cosas
- Mulas de carga para llevar comida, equipo
- Chef de trekking para preparar las comidas (4B, 4L, 4D)
- Todas las comidas incluidas excepto el almuerzo del último día (Veg, vegano, comidas GF)
- Snacks, agua potable y agua caliente para lavarse.
- Botiquín de primeros auxilios, teléfonos satelitales, tanque de oxígeno
¿Qué Servicios No Incluye?
- El 1°desayuno así como el almuerzo y la cena del 5º día en Machu Picchu Pueblo.
- Equipo personal de trekking: mochilas, bastones de trekking, sacos de dormir.
- Propina para guías, cocineros y jinetes.,
- Caballo de montar personal.
- Se pueden alquilar caballos adicionales según las necesidades de cada uno y del grupo.
- Ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu.
- Ticket de Ingreso a la Laguna Humantay
Recomendaciones
Recomendaciones Para Salkantay trek 5 días
lo que se tiene que tomar en cuenta para el viaje, recuerda queeste viaje es tour de Montañismo donde estaremos alejados de la ciudad y en su mayoria de los servicios basicos:
- Una mochila ligera con una muda de ropa para todo el período de la caminata – prepárese para una amplia gama de cambios de temperatura.
- Ropa para la lluvia (chaqueta y pantalones si están disponibles) o poncho para la lluvia. Los ponchos de plastico se pueden comprar por unos 1$ en Cusco.
- Calzado fuerte, se recomiendan botas de trekking impermeables. Calcetines extra son una necesidad.
- Las sandalias o las chanclas de plástico también son buenas para que los pies puedan respirar por la noche, si desea llevarlas.
- Ropa de abrigo, incluyendo chaqueta, forros polares, guantes y bufanda.
También es recomendable la ropa térmica, sobre todo para dormir. - En el Cañón del Apurímac hace calor; también debe estar preparado para las condiciones de calor en esta caminata.
- Saco de dormir (podemos alquilarlo)
- Linterna y bateria de repuesto
- Cámara, películas y baterías (las baterías se consumen más rápidamente en condiciones de frío).
- Sombrero o gorra para protegerse del sol, la lluvia y el frio
Protector solar - Crema para despues del sol o crema hidratante para la cara y el cuerpo
- Repelente de insectos – se recomienda un mínimo de 20% de DEET
- Papel higienico,
- Traer aperitivos: galletas, barritas energéticas, chocolate, frutas crudas, muesli, etc.
- Cantimplora no desechable (tipo Nalgene) y agua para la primera mañana.
- Te aconsejamos que lleves que lleves pastillas para esterilizar el agua en caso de que recojas agua de los arroyos.
- Tu propio botiquín con medicamentos especiales que puedas necesitar, paracetamol, segunda piel para las ampollas y más
- oalla pequeña o pareo.
- Dinero en efectivo: suficiente para las propinas y los recuerdos, o para cualquier bebida o tentempié que quieras comprar por el camino.
- Bastones o pértigas (podemos alquilarlos).
- Prismáticos (si los tiene)
- Precios
Preguntas Frecuentes: Salkantay Trek 5 días
¿Porque Elegir Aremika Travel para tus proximas vacaciones?
Somos un equipo especializado en brindar Servicios Turísticos, estableciendo nuestra sede de operaciones en la Ciudad Inmortal, Ombligo del Mundo CUSCO.
Contamos con la experiencia y los profesionales que forman parte de nuestro equipo para cumplir los requisitos a todos los programas y actividades que ponemos a su disposición, para brindarles los mejores momentos e viajes inolvidables durante el tiempo de su viaje estimado.
Nuestra empresa busca más que solo brindarle un servicio, ya que nuestra meta marca el comienzo de una amistad y las buenas relaciones comerciales de hoy hacia adelante.
¿Qué significa Salkantay?
El Salkantay es una montaña cuyo nombre traducido del quechua significaría ‘Montaña Salvaje’. Esta cumbre es conocida como ‘Apu’ (‘Señor’) por su majestuosidad y elevación.
¿Dónde esta ubicado la caminata Salkantay 5 Dias?
El ‘Apu’ Salkantay se encuentra en la Cordillera de Vilcanota, en los Andes del sur de Perú. Esta montaña es la segunda más grande de Cusco, después del Ausangate (Montaña de los 7 Colores).
¿Qué altura tiene la montaña Salkantay?
La montaña Salkantay alcanza los 6.271 metros sobre el nivel del mar. La ruta de trekking que lleva a Machu Picchu tiene su punto más alto en el ‘Abra Salcantay’, a 4.650 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se puede ver el pico de la montaña.
¿Cómo es el clima a lo largo de la caminata Salkantay 5 Dias?
La montaña en sí misma presenta un clima extremadamente frío (varios grados centígrados por debajo de 0º).
En cambio, el clima durante el trekking del Salkantay es variado. El sol intenso y el frío nocturno de los primeros días cambian por el ambiente tropical de los últimos.
¿Cómo es la flora y la fauna?
Los 5 días y 4 noches que dura la caminata de Salkantay recorren paisajes con una gran variedad de flora y fauna. Entre las especies de flores y plantas destacan la orquídea y el ichu (pasto andino). Entre las especies de aves y animales destacan la llama, la alpaca, la vizcacha, el cóndor, el oso de anteojos y el gallito de las rocas (ave nacional del Perú).
¿Qué es el Caminata a Salkantay?
La Caminata a Salkantay es una ruta de senderismo que lleva al visitante a la Ciudad Inca de Machu Picchu. La distancia total de la caminata es de aproximadamente 70 kilómetros (5 días de ruta) ..
- Desde
- $499.00
Precio por persona
$499.00
*Recomendamos reservar con 1 a 2 días de anticipación para evitar inconvenientes en el tour.
¿Por que reservar con nosotros?
- Mejor precio garantizado sin complicaciones
- Atención el cliente 24/7
- Tours y actividades cuidadosamente seleccionados
- Guía locales expertos