Cuando llegues a Cusco, tendras muchas opciones de poder visitar y los diferentes puntos Actractivos, aqui algunos datos de los Sitios Arqueologicos para visitar al sur de Cusco
Tipón
A 25 km al sureste de Cuzco (45 minutos en auto) por la carretera asfaltada Cuzco – Puno, tomando el desvío cerca del kilómetro 20,5. Según las leyendas, Tipón es uno de los jardines reales que mandó a construir Wiracocha. Está formado por doce terrazas flanqueadas por muros de piedra perfectamente pulidos y enormes terrazas agrícolas, canales y cascadas decorativas que, junto con las flores autóctonas de la zona, ofrecen al visitante una visión impresionante. El sitio se compone de diferentes sectores: Tipón mismo, Intiwatana, Pukutuyuj y Pucará, Cruz Moqo, el cementerio de Pitopujio, Hatun Wayq’o, entre otros. (Galería de fotos de Tipón)
Piquillacta
Zona arqueológica inca, ubicada a 38 km. (23.6 millas) al sureste del Cuzco, restos de una ciudad que ocupó un área de 50 hectáreas, grandes edificios, algunos de dos pisos, terraplenes, grandes muros que alcanzan hasta 7 m de altura, acueductos. También destaca la gran cantidad de colcas (depósitos de granos), y el estilo de su construcción, con pequeñas piedras, unidas con barro. En este lugar también se puede magnificar el alcance logrado por los incas en la arquitectura y organización urbana. Los historiadores atribuyen a este lugar un carácter de defensa militar y centro de abastecimiento, por los grandes depósitos de productos agrícolas, herramientas, vestidos y armas de guerra que se han encontrado.
Rumicolca
Zona arqueológica incaica, ubicada a 39 km. (24,2 millas) al sureste de Cuzco y a 1 km. (0,62 millas) de Piquillacta. Constituía la entrada principal y obligada al Cuzco en la ruta al Collasuyo (comarca del sur, en el Tahuantisuyo), con funciones de aduana. Una gran e imponente portada construida en piedra labrada, rodeada de altos muros en cuyo vértice inferior corre un canal de agua, también un gran acueducto que servía para llevar agua a la población de Piquillacta.
Templo de Raqchi – Wiracocha
A 117 km de Cuzco (2 horas en auto – Ruta Cuzco-Puno). Construido en el siglo XV, es considerado por los historiadores como una de las construcciones incas más audaces. El notable templo de Wiracocha, de 100 metros de largo y 20 de ancho, está formado por muros de adobe construidos sobre cimientos de piedra volcánica. El complejo también incluye una zona residencial hecha para los nobles incas y docenas de almacenes circulares para guardar alimentos. (Galería de fotos de Raqchi)