Atracciones y tour a Machu Picchu
Viajar a Machu Picchu, es tomar una decisión importante de conocer la maravilla del Mundo por lo Cual presentamos las atracciones y tour Machu Picchu.
Para el tour a Machu Picchu, podemos mencionar hasta 3 formas más usuales y conocidas:
Primera Ruta de tour a Machu Picchu
la forma más tradicional y rápida de llegar a Machu Picchu es viajar en tren, existen 2 empresas de ferroviarias que prestan dicho servicio, los cuales brindan salidas desde Cusco, la estación de Poroy y la estación de Ollantaytambo, este tercero es el más común para poder viajar a Machu Picchu.
El costo del tren para Viajar a Machu Picchu va desde los US$65.00 dólares por tramo.
Al viajar en tren, desde Cusco podremos disfrutar de hermosos paisajes que conectan con el valle sagrado y Machu Picchu, así como campos de cultivo.
Pasaremos por la estación de Poroy para pasar a los pueblos de Cachimayo, Izcuchaca, la pampa de Anta y Huarocondo; desde aquí descenderemos por un estrecho desfiladero “Pomatales”, hasta llegar a la estación de Pachar.
Desde aquí Cruzamos el rio Urubamba para llegar al Pueblo de Ollantaytambo, y pasar por la estación de Ollantaytambo. Desde aquí continuaremos hacia Machu Picchu en un trayecto que lleva por un valle formado por zonas arqueológicas a la vista. Y después de 1 hora y 40 minutos llegaremos hasta Machu Picchu Pueblo.
Segunda Ruta de tour a Machu Picchu:
esta opción de hecho es una forma más económica de viajar a Machu Picchu y esta orientado a aquellos que les gusta la aventura, debido a que para el trayecto son 8 horas de viaje en Bus y 3 horas de caminata para llegar a Machu Picchu pueblo, si tienes planeado subir a la Montaña Machu Picchu o Montaña Huayna Picchu es recomendable quedarse un día mas para poder visitar con calma.
El trayecto aquí comienza con el viaje de bus desde la ciudad de Cusco para ir rumbo a Quillabamba, pasaremos por Urubamba, Ollantaytambo hasta llegar al Abra Malaga y de aquí descender hasta santa maría.
Desde Santa maría se viaje por carretera no asfaltada hasta llegar a Hidroelectrica desde donde iniciaremos el trayecto de caminata hasta llegar a Machu Picchu Pueblo
Tercera Ruta de tour a Machu Picchu:
esta de hecho es para quienes aman la aventura y buscan más que solo un tour de un día, para esta alternativa tenemos el Camino Inca, salkantay trek, CHoquequirao trek, Inca Jungle, las cuales requieren de un esfuerzo físico medio a difícil.
Al optar tomar por el camino Inca será una aventura única por los senderos incas, en donde podremos visitar centros arqueológicos que rodean el camino hacia Machu Picchu, el trayecto inicia desde KM 88 de la via férrea hacia Machu Picchu.
En el trayecto visitaremos Q’oriwayrachina, el puente Kusichaca que se construyó en la época inca, después pasaremos a los grupos arqueológicos Q’ente, Pulpituyoc, Kusichaca y Patallaca, llegando luego de varias horas de caminata hasta Wayllabamba donde se recomienda acampar.
Continuando con la caminata, llegaremos a los sitios arqueológicos de Runkuraqay, la laguna de Yanacocha y Phuyupatamarca, y acampar en Wiñayhuayna.
Al tercer día del Camino Inca, sera testifo de la flora y fauna, en donde se incluyen especies en peligro de extinción como el oso anteojos, pumas, zorros andinos, nutrias de río, gatos monteses y otros.
Debe llevar un saco de dormir o un saco de dormir, una mochila, un cuchillo, pastillas para las enfermedades y antiveneno.
Recomendaciones para Camino Inca a Machu Picchu:
Tanto en el territorio como en las empresas organizadoras de recorridos se recomienda que todas las personas que ingresen al santuario histórico de Machu Picchu y hagan uso de las rutas autorizadas para el trekking, deben contar con ciertos estándares básicos para la preservación del Santuario Historico como para evitar la contaminación ambiental residuos, fogatas , extracción, depredación y adquisición de cualquier especie de flora o fauna.