Actividades al aire libre en Cusco

destinos aremika travel

Promociones Perú 2023

Cusco Aventura 6 días | Tour Montaña de Colores 6 días
Lo mas resaltante Cusco la ciudad sagrada de los incas y capital del imperio del Tahuantinsuyo fundado alrededor de los siglos XI y XII d.c. C...
6 días
Tour a Lima historica 1/2 dia
Tour a Lima Historica. Lima Proviene de la palabra originaria Quechua Rimaq (Hablador), conocido como «Ciudad de los Reyes» fundado en 1535 po...
1/2 día
Tour Huacachina Isla Ballestas 2 días - Yakupark
Lo mas resaltante Ica: La historia refiere a los 7000 A.C. en Santo Domingo de Paracas, donde hubo asentamientos humanos de cazadores, recolec...
2 días

Aventura en Cuzco – Deportes en Cuzco

Los amantes de la aventura encontrarán en los Andes de Cuzco un lugar ideal para practicar el senderismo, la acampada y el alpinismo. El altiplano peruano está plagado de más de 15.000 lagos, picos nevados de más de 6.000 metros, los cañones más profundos del mundo, valles bucólicos y pueblos pintorescos. Toda la cordillera de los Andes de Cuzco ofrece oportunidades inigualables para el rafting en aguas bravas, magníficos senderos para el ciclismo de montaña y vientos racheados para los aficionados al ala delta y al parapente.

Caminatas

Un paraíso para los senderistas. Practicar senderismo en Cuzco es atravesar un paisaje andino de increíble belleza con un telón de fondo de montañas eternamente blancas y lagos cristalinos, recorrer el Qapac Ñan (Camino del Inca), esa red de caminos construida por los incas para unir su imperio, y conocer la cultura de las comunidades que adornan los senderos. Hay rutas de senderismo que te llevan de aventura por las cordilleras de Cuzco.

Los mejores circuitos para hacer senderismo y trekking son:

Rafting – Aguas bravas  Río Urubamba

Sus aguas torrenciales (Clase I y II) discurren entre los paisajes más espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, en medio de parajes que fusionan lo milenario del Inca y la más pura emoción de la aventura. Las travesías se pueden realizar con una duración de hasta dos días, disponiendo de pistas para personas sin experiencia que ofrecen sólo un poco de dificultad, siendo siempre recomendable ser atendido por guías expertos que pueden proporcionar todo el equipo necesario para su práctica segura y emocionante.

La temporada recomendada para la práctica del river running en balsas o kayaks es de mayo a octubre. Durante los meses de julio y agosto el caudal puede disminuir notablemente. Durante los meses de diciembre a abril corresponde la temporada de lluvias, ofrece mayor dificultad.

Río Apurímac

La práctica del rafting en este río está reservada sólo para los más experimentados; tiene rápidos de clases I, II, III y IV. Es uno de los mejores escenarios que atraen a deportistas de todas partes del mundo. El río Apurímac es el origen andino del río Amazonas; su lecho es estrecho y profundo, formando una de las depresiones más profundas de América, con enormes acantilados.

La carretera que parte de la ciudad de Cuzco hacia el río Apurímac no está en buenas condiciones, pero la emoción y la alta dosis de aventura justifican este sacrificio.

Se puede contar con los servicios de guías y todo el equipo desde la ciudad de Cuzco además de la logística y el transporte terrestre. Esta aventura exige un mínimo de tres días, y se pueden hacer recorridos de 5 días por el río Apurímac.

Aventura en el Cañón del Apurímac

Montañismo en los Andes

Cuzco cuenta con tres cordilleras, con numerosos picos nevados que constituyen un hermoso escenario natural, ofreciéndole posibilidades de compartir su hermoso paisaje con lugares ideales para la práctica del montañismo. Las cordilleras de Vilcabamba, Vilcanota y Urubamba, cuentan con imponentes picos nevados, entre los que destacan el Ausangate (6.336 metros sobre el nivel del mar – 20.787 pies), el Salcantay (6.271 metros sobre el nivel del mar – 20.574 pies) y la Verónica (5.750 metros sobre el nivel del mar – 18.865 pies).

El alpinismo en esta zona, es un deporte que puede ser practicado por los más expertos montañeros profesionales que podrán elegir rutas de ascenso de extrema dificultad, y también puede ser practicado por deportistas menos expertos por las clásicas rutas de ascenso y conquistar la cumbre de hermosos picos nevados.

Escalada en roca (Mountrek)

En la parte baja de los nevados de las cordilleras de Vilcabamba, Vilcanota y Urubamba, existen numerosas paredes de roca, con enorme potencial para la escalada en roca. Hay paredes de roca de forma casi vertical. Los más expertos podrán encontrar rutas de extrema dificultad, encontrando también las de menor nivel de dificultad para montañistas con poca experiencia.

La temporada para la práctica de la escalada en roca dura es durante todo el año. La temporada de lluvias es entre los meses de diciembre a abril añadiendo un mayor grado de dificultad.

Paseos a caballo

Este paseo en el muy querido caballo peruano de paso es la mejor manera de explorar el Valle Sagrado. La gracia, el espíritu y la inteligencia de los caballos de paso se han perfeccionado a lo largo de siglos de cuidadosa cría y hábil manejo.

Observación de aves en Cusco

La ruta paradisíaca para la observación de aves va desde Ollantaytambo hasta Quillabamba -el abra de Málaga-. También se pueden encontrar muchas especies de colibríes en Machu Picchu.

Pesca deportiva

En las aguas del río Vilcanota o Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, podrá pescar exquisitos salmones y truchas arco iris, especialmente entre los meses de abril a octubre.

En Cusco encontrarás guías experimentados que te asesorarán y te permitirán la práctica segura del deporte que elijas. También podrán proporcionarle todo el equipo y la logística necesarios.

Ver más Noticias

Machu Picchu Peru

Machu Picchu Peru

Machu Picchu Peru una Maravilla que Asombra La ciudadela Inca de Machu Picchu, descubierto por Hiram Bingham, el 24 de julio de 1911, ha sido

Leer Más »
0
    0
    Tu reserva
    Aun no tienes reservasRegresar a ver los tours